 |
Inauguración 11-09-2021, Silvia Cao Fornís Alcaldesa de Bembibre, Belén Martín, Concejala de Cultura Fiestas Turismo y Comercia y Juan Manuel Rincón Rivero Pte. de la Asoc. Mineralógica Aragonito Azul y Dir. Área de Geología y Paleontología Museo Alto Bierzo |
 |
Área de Geología y Paleontología, Sala Plinii Secundi |
 |
Rocas, arenas, meteoritos, materiales geológicos, sustancias orgánicas |
 |
Perspectiva de monotemáticos |
 |
Aparataje de sondeos |
 |
Molino de bolas y materiales de perforación |
 |
Minerales de la provincia de León, monotemático, mina Antonina |
 |
Apartados de minerales de León |
La riqueza de la provincia de León en geología es enorme y sobre todo la mineral, en este apartado están expuestos los minerales mas bellos y reconocidos de esta provincia algunos de ellos descubiertos por el INGEMI.
 |
Minerales de León |
 |
Minerales fluorescentes |
 |
Minerales de León |
 |
Monotemáticos y minerales del mundo |
 |
Otra vista |
 |
Singular exposición |
La parte central dedicada a sistemática y minerales de todas las partes del mundo, piezas rigurosamente seleccionadas por su belleza y su importancia expositiva e industrial
 |
Sala Plinii Secundi de minerales, rocas y arqueología minera |
 |
Monotemático sobre Lapis Specularis |
 |
Minerales del mundo |
En el atril podrás opinar y escribir las sensaciones de tu visita, tus opiniones nos importan y de ellas aprendemos.
 |
Entrada Sala de Paleontología Roberto. H. Wagner |
El Silúrico de Rodanillo está representado por una selección de fósiles cefalópodos, orthoceras y bivalvos, también variedad de artrópodos de la provincia de León.
Un perspectiva impresionante de la Sala de paleontología, Roberto H. Wagner
La Roca en el medio imponente y reclamando su espacio.
Espacio audiovisual preparado para proyección de videos y de presentaciones
 |
Espacio polivalente |
Uno de las muestras fósiles mas importantes de la muestra, el fragmento de hiena correspondiente a un maxilar de hiena manchada, acompañan a esta muestra otros como una columna de ofidio y otros restos en periodo de investigación.
Dientes de tiburón, de morsa, de caballo, de mosasaurio, y como no una espectacular pieza dental de un Carcharocles megalodon de un tamaño descomunal.
 |
Recreación bosque del Carbonífero
|
 |
Mural recreación bosque del Carbonífero |
 |
Carbonífero
|
Un homenaje a los valerosos mineros de nuestra cuenca con la recreación de un tajo o rampla de carbón
 |
La Roca |
 |
Ordovícico, Silúrico, Cámbrico |
 |
Arqueología minera |
 |
Gemología |
Esta maqueta minera del pozo vertical Malabá de la localidad de Torre del Bierzo ha sido realizada por Julio Cendón
Un día maravilloso y una gran apuesta por un mundo tan olvidado como es la mineralogía. Este proyecto tenia que tener una mayor acogida y apoyo por parte de las entidades públicas correspondientes.
ResponderEliminar¡ANIMO!
DONDE ES ESTA MARAVILLA,NO PUEDO ESTAR MAS SIN VERLA.
ResponderEliminarEsta en el Museo Alto Bierzo de Bembibre (LEÓN)
EliminarSuelo entrar en vuestra página, aunque no deje comentarios. En Febrero estuve visitando la sala con mi hijo de 10 años. Llegó un momento en el que tanta belleza le hizo sentirse saturado, y no pudimos seguir la visita.
ResponderEliminarConocimos a Juan, y a algún miembro más de la Asociación. El trato fue maravilloso, y el regalo que le hicisteis, de una pieza de mica, y otra de talco, le hizo mucha ilusión. En mi próxima visita a El Bierzo, en el mes de Junio, esperamos haceros de nuevo otra visita, y poder ver la exposición que tendréis en esas fechas. Os llevaremos alguna pieza, recogida en la zona, que esperamos que sea lo suficientemente de vuestro agrado como para tenerla expuesta en la sala si queréis.
Felicidades por lo maravilloso de vuestro proyecto, y esperemos que la suerte nos haga volver a la zona, y apuntarnos en vuestra maravillosa Asociación.
Un saludo, y gracias.
Genial la visita a la exposición, el blog y el proyecto en general. Solo comentar que Pardollán está en Ourense, Galicia y no en León como se indica en algunas etiquetas. En Galicia hay pocos fósiles pero haberlos haylos...Un cordial saludo y enhorabuena
ResponderEliminar