El Bierzo y la provincia de León son los grandes desconocidos en referencia al mundo mineral y sus yacimientos con la excepción de yacimientos como mina Antonina, Virgen de la Encina, Wagner o Vivaldi, La Profunda y Divina Providencia, Escarlati, La Respina. La calidad y cantidad de muestras de otros indicios que reflejan gran belleza e interés mineralógico, hace casi de necesidad mostrar algunas de las mas valiosas dentro del coleccionismo y de la investigación, su variedad cristalina, de color y sus formas caprichosas así lo reflejan.
Los últimos descubrimientos por parte del INGEMI (Grupo Multidisciplinar de Investigación Geológica y Minera) y la Asociación Mineralógica Aragonito Azul nos ha llevado a plantearnos la necesidad de seguir apostando por la investigación incluso en yacimientos que han sido estudiados aunque no de una forma rigurosa y en los cuales hemos podido descubrir nuevas mineralizaciones desconocidas en el Bierzo y de la provincia de León.
Algunas de estas muestras están siendo estudiadas y otras ya las tenemos identificadas y expuestas en nuestra sala permanente Plinii Secundi ubicada en el Museo Alto Bierzo (Casa de las Culturas) de la localidad de Bembibre (León)
Estas muestras minerales han sido recogidas, recuperadas y descubiertas algunas de ellas de los múltiples yacimientos, indicios, minas, canteras y escombreras del Bierzo y de la provincia de León. Poco a poco iremos mostrando una selección que estamos seguros reflejaran la belleza del mundo mineral de nuestra provincia y del Bierzo.
También hemos querido mostrar algunos minerales de provincias limítrofes que casi consideramos nuestros por el interés de sus muestras, su cercanía al Bierzo, y a la provincia de León.
Estas calcitas de color ámbar son muy poco conocidas en León, su belleza y perfección de sus cristales hacen que tengan un espacio en nuestro museo y que sumen el valor geológico y mineral de nuestra tierra. Dos hábitos cristalinos prevalecen, el escalenoédrico, romboédrico y cristales aciculares poco presentes en el indicio pero existente.
 |
Drusa de calcita con hábito romboédrico de color ámbar |
 |
Drusa de cristales de calcita romboédrica de distintos tamaños |
 |
Calcita romboédrica |
 |
Calcita escalenoédrica de color ámbar |
Minerales mina de wolframio Currito, Cadafresnas, Corullón, León.
Este hallazgo realizado por el INGEMI se suma a los ya realizados en la provincia de León por este grupo multidisciplinar de investigación, no existían referencia de la fluorita en esta mina, aunque si se citaba la amatista creemos por confusión con este mineral (color violeta) al no investigarlo anteriormente. en la mayoría del indicio se observa la fluorita casi incolora por lo que nos indica su pureza, tambien coloraciones de violeta y verde, asociado en la misma amalgama se presentan, molibdenita, turmalina, cuarzo, clorita, yeso y pirita cúbica.
 |
Fluorita violeta, mina Currito |
En la mayoría de los casos observados en el indicio mineral la estructura de los cristales de fluorita es Anhedral, no observándose formas cristalográficas bien definidas exceptuándose algunos como se muestran aquí
 |
Fluorita, Mina Currito |
 |
Fluorita con bisel y cuarzo, Mina Currito |
 |
Fluorita octaédrica violeta en cuarzo, mina Currito |
 |
Fluorita verde en matriz de cuarzo, mina Currito |
 |
Fluorita cúbica traslúcida en cuarzo, mina Currito |
 |
Cubo de fluorita, mina Currito |
 |
Cristales subhedrales de fluorita sobre matriz de cuarzo, Mina Currito |
 |
Rutilo en matriz de cuarzo, Mina Currito. |
 |
Yeso de neoformación, Mina Currito |
 |
Pirita cúbica en cuarzo, Mina Currito |
 |
Molibdenita, Mina Currito |
 |
Turmalina marrón sobre fluorita, Mina Currito |
 |
Turmalina |
 |
Cristal aislado de turmalina sobre cuarzo y fluorita, mina Currito |
Cristales de calcitas biterminadas semitransparente observándose claramente la interpretación de dos escalenoedros de crecimiento libre en la mayoría de sus cristales, Ourense, Galicia
 |
Calcita cristalizada biterminada |
 |
Cristales de calcita escalenoédricos muy aéreos
|
 |
Drusa de cristales de calcita biterminada, Orense, Galicia |
 |
Cristal de calcita biselado por el escalenoedro |
 |
Biterminados escalenoédricos |
 |
Cristales de crecimiento libre |
Solo existen 30 localidades en el mundo donde aparece este mineral citado como "Faustita" en España solo esta que se cita en Castrocalbón, León.
 |
Faustita, Castrocalbón, León, Castilla y León, España |
 |
Calcosiderita, Castrocalbón León. |
 |
Calcosiderita, Castrocalbón, León
|
 |
Crandallita, Castrocalbón, León, España |
 |
Calcosiderita, Castrocalbón, León España |
Cantera Santa Bárbara, antigua mina Antonina, Requejo, Sobrado, León
 |
Auricalcita |
 |
Malaquita |
 |
Esferas de hidrozincita |
 |
Smithsonita, posible pseudomorfismo |
 |
Hemimorfita, cristales esferoidales aislados |
 |
Malaquita |
 |
Malaquita y hemimorfita, Cantera Sta. Barbara |
 |
Auricalcita |
 |
Smithsonita var. grano de arroz |
 |
Coronadita botroidal en asociación de malaquita y hemimorfita |
 |
Aragonito |
Cristales de marcasita sobre cuarzo hialino y var. dolomita silla de montar con ankerita e inclusiones de clorita.
 |
Marcasita y cuarzo hialino, mina Casilda, Igüeña, León |
 |
Marcasita, mina Casilda, Igüeña, León |
 |
Marcasita sobre dolomita, Mina Casilda, Igüeña, León |
Cuarzo y clorita en matriz de posible matriz de arenisca, Pantano de Bárcena, Ponferrada, Comarca del Bierzo, León, España
 |
Cuarzo y clorita, Pantano de Bárcena |
 |
Cuarzo con inclusión de clorita, Pantano de Bárcena |
Fantásticas calcitas con dolomita y micro cristales de pirita, Llanos de Alba, La Robla, León, España
Las fotos no corresponde a la belleza de estas dolomitas y calcitas que en sintonía dejan una composición digna de cualquier vitrina
Imágenes de arriba calcita con óxidos de hierro y dolomita,
Fluoritas de Llanos de Alba, La Robla, León, España
 |
Fluorita y calcita, Llanos de Alba, La Robla |
 |
Fluorita y calcita, Llanos de Alba, La Robla, León |
Quiastolitas de Palaciosmil y Oliegos, Quintana del Castillo, Comarca de la Cepeda, León, España
 |
Quiastolita, Palaciosmil |
 |
Quiastolita |
Quiastolita en matriz de pizarra de la localidad de Palaciosmil, Quintana del Castillo, Comarca de la Cepeda, León
 |
Quiastolita |
Cristales de aragonito acicular sobre costra de aragonito blanco en matriz de caliza
 |
Aragonito acicular, Dragonte, Corullón, León |
Nueva localización mineral en el Bierzo
Apatitos descubiertos en las areniscas y escombros extraídos de la realización del pozo inclinado de mina Los Rebollos, Labaniego, Bembibre, León, actualmente inactiva y ya no existen escombreras, también aparecieron, dolomitas , esfaleritas, calcitas globulares, cuarzo con inclusiones de clorita
 |
Apatito (fluorapatito) |
 |
Agregados de cristales tabulares maclados de apatito |
 |
Apatito, cuarzo hialino, esfalerita, Mina Los Rebollos, Labaniego, Bembibre, León |
 |
Apatitos de distinto tamaño casi transparentes |
Caracterización de las inclusiones en cuarzos de Igüeña (El Bierzo, León)
Helena Escalona Orellana (1*), Àngels Canals Sabaté (1).
(1) Departament de Mineralogia, Petrologia i Geologia Aplicada. Facultat de Ciències de la Terra, Universitat de Barcelona, 08028, Barcelona (España) * Corresponding author: helena.escalona.orellana@gmail.com
Palabras Clave: cuarzo, El Bierzo, inclusiones fluidas, carbón Key Words: quartz, El Bierzo, fluid inclusions, coal
Organizador y revista científica donde se va a editar el estudio científico:
 |
Revista científica |
AGRADECIMIENTOS
Agradecemos la colaboración de Juan Manuel Rincón Rivero, presidente de la Asociación Mineralógica Aragonito Azul y al Ingeniero de minas Ivo García Álvarez. Este trabajo es una contribución del grupo de investigación “Mineralogía Aplicada i Geoquímica de Fluids” 2017SGR-1733.
Mas datos consultar reportaje de fecha 27-06-2019
 |
Cristal biterminado de cuarzo ahumado con inclusiones fluidas, tamaño de la pieza 20cm. |
La imagen de abajo es semejante a la famosa macla del Japón que aparece en el cuarzo cristalizado.
 |
Extraña cristalización de cristal de roca faden |
 |
Cuarzo ahumado, biterminado, mina Bienvenida, Igueña, León |
 |
Biterminado ahumado, 9cm de largo |
 |
Biterminado ahumado con inclusiones |
 |
Cristal de roca, mismo yacimiento |
 |
Cuarzo ahumado biterminado de casi 30 cm de largo con otros cuarzos adosados en caras del mismo, algunos con crecimientos paralelos |
Cuarzo biterminado, semitransparente, con inclusiones fluidas
Prisma de cuarzo ahumado, mina Bienvenida, Igueña, León
Nueva incorporación al museo
 |
Piritoedro |
Magnífico de cristal de goethita pseudo pirita (piritoedro) de la mina Respina, Puebla d Lillo, León.
Esta bella pieza de la izquierda ha sido recogida por nuestro responsable del INGEMI, Ivo García en la inmediaciones de la mina, en breve pasará a las vitrinas de minerales de León, la pieza en si contiene también crecimientos policristalinos que mejoran la pieza.
El tamaño es considerable siendo casi imposible poder encontrar piritoedros de este tamaño actualmente.
 |
Malaquitas aciculares, cantera Santa Bárbara, Requejo, Sobrado, León |
Anatasas de Santiago Millas, Cantera del Moro, León
 |
Anatasa, Cantera del Moro, Santiago Millas, León |
Distintos hábitos cristalinos de las anatasas de la cantera del Moro de Santiago Millas, León

|
Anatasa bipiramidal con el pinacoide truncado, Cantera del Moro, Santiago Millas, León
|
Otro tesoro más de la provincia de León
 |
Anatasa bipiramidal, Cantera del Moro, Santiago Millas, León |
 |
Esfalerita (blenda) mina Los Rebollos, Labaniego, Bembibre, León. |
 |
Calcita, Cantera Santa Bárbara, Requejo, Sobrado, León |
Nuevo indicio mineral en el Bierzo de Anatasa descubierto por el INGEMI (Grupo multidisciplinar de investigación geológica y minera) en la mina de scheelita Carmelita
 |
Anatasa, Mina Carmelita, Montearenas, Ponferrada, León |
Filón de variscita sobre matriz de pizarra.
 |
Variscita, Yeres, Puente Domingo Florez, León. |
Fragmentos de variscita talladas de forma artesanal
 |
Variscita, Yeres, León |
 |
Variscita |
Nuevo hallazgo mineral en el Bierzo por parte del INGEMI y nuevo indicio en la provincia de León de Zeunerita
 |
Nuevo hallazgo de zeunerita en el granito de Ponferrada |
 |
Cristales tabulares y piramidales de zeunerita, mina Carmelita, Montearenas, Ponferrada (León) |
 |
Cristales planares de zeunerita, mina Carmelita, Montearenas, Ponferrada (León) |
 |
Fluorita, mina Carmelita, Montearenas, Ponferrada (León)
|
 |
Fluorita, mina Carmelita, Montearenas, Ponferrada (León) |
 |
Fluorita, mina Carmelita, Montearenas, Ponferrada (León) |
 |
Nódulo de villamaninita, mina La Divina Providencia, Villanueva de Pontedo, Cármenes (León) |
 |
Octaedro de Villamaninita sobre dolomita, Mina Divina Providencia, Villanueva de Pontedo, Cármenes (León) |
 |
Eritrina, tirolita y azurita mina La Profunda, La Collada de Cármenes, Cármenes (León) |
 |
Zeunerita, mina La Profunda, La Collada de Cármenes, Cármenes (León) |
 |
Azurita mina La Profunda, Collada de Cármenes, Cármenes (León) |
 |
Goethita pseudo pirita, Pantano del Bárcena, Ponferrada (León) |
 |
Calcedonia y cuarzo, Montearenas, Ponferrada (León)
|
 |
Calcedonia, Montearenas, Ponferrada (León)
|
 |
Precioso cristal prismático de cerusita de 1cm, cantera Santa Bárbara, Requejo, Sobrado (León)
|
 |
Smitshonita blanca y gris, auricalcita verde claro y rosasita verde, cantera Santa Bárbara, Requejo, Sobrado (León)
|
 |
Smitshonitas de color grisáceo sobre masa terrosa, cantera Santa Bárbara, Requejo de Portela, Sobrado (León)
|
 |
Smitshonita verde claro sobre matriz de cuarzo, cantera Santa Bárbara, Requejo, Sobrado (León)
|
 |
Rosasita, smitshonita cantera Santa Bárbara, Requejo, Sobrado (León)
|
 |
Rosasita sobre smitshonita, cantera Santa Bárbara, Requejo, Sobrado (León) |
 |
Limonita, cantera Santa Bárbara, Requejo, Sobrado (León) |
 |
Auricalcita, cantera Santa Bárbara, Requejo, Sobrado (León) |
 |
Smithsonita grano de arroz, cantera Santa Bárbara, Requejo, Sobrado (León) |
 |
Auricalcita, cantera Santa Bárbara, Requejo de Portela, Sobrado (León) |
 |
Muchas y pequeñas pepitas y lascas de oro del río Duerna (León) |
 |
Oro nativo, río Duerna (León)
|
 |
Prismas de andalucita variedad de quiastolita, Donillas de la Cepeda, Vegellina de Cepeda, Quintana del Castillo (León) |
Algunos de estos cristales prismáticos son de base cuadrada aunque la mayoría tienen base redondeada como vemos en las fotos
 |
Andalucita, var. quiastolita, con distintas distribuciones simétricas de las partes carbonosas (parte de color negra) Donillas de la Cepeda, Quintana del Castillo, Comarca de la Cepeda (León) |
 |
Goethita reniforme, Fonfría (León) 7cm x 6cm.
|
 |
Cuarzo ahumado en cetro con inclusiones de ortoclasa, mina Carmelita, Montearenas, Ponferrada (León) |
Nuevos hallazgos en Cantera Santa Bárbara, Sobrado (León)
 |
Galena argentífera, cantera Santa Bárbara, Sobrado (León) |
 |
Variscita, rosasita, smitshonita, cantera Santa Bárbara, Requejo, Sobrado (León) |
 |
Cinabrio, Mina Escarlati, Puerto las Señales, Maraña (León)
|
 |
Cinabrio, mina Escarlatti, Pto. Las Señales, Maraña (León) |
 |
Galena argentífera, cinabrio en matriz de cuarzo, cantera Santa Bárbara.
|
Estos cinabrios aparecen en un estado muy pulverulento por lo que los cristales son casi imposible de poder mostrarlos aunque en alguna ocasión han aparecido y visionado solo a través del microscopio solo así es posible verlos.
 |
Cinabrio en matriz de cuarzo, Cantera Santa Bárbara, Sobrado (León) |
 |
Calcita macla mariposa, Velilla de la Tercia (León) |
Estos cristales de calcita denominados ala de mariposa (macla en mariposa) de la imagen de arriba corresponden a un contacto entre los dos cristales en el que aparece una relación de simetría nueva al de cada cristal aislado.
 |
Cuarzo cetro ahumado, San Román de Bembibre (León) |
 |
Drusa cuarzo con patina de óxidos, cantera cuarcita, Peñaviciosa, Cobrana, Congosto (León) |
Este fenómeno tan curioso de este cristal de calcita concrecionada (extraído de la formación kárstica San Fíz do Seo) es debido a la desorientación del eje cristalino (eje de macla) es decir el eje no se mantiene vertical sino que se forma una curva.
 |
Crecimiento irregular de cristales de calcita. |
 |
Dolomita y hematites, mina Santa Rita, Somiedo, Saliencia (León) |
 |
Drusa de calcita, San Fiz Do Seo, Trabadelo (León)
|
No hemos querido alterar la pátina de óxido de esta dolomita pues creemos que es más bella así que si la limpiamos con reactivos que alterarían los sulfuros que contiene (pirita). Esta pieza mineral está completamente cristalizada tanto en la parte visual como en la parte posterior de la muestra.
 |
Dolomita y pirita, mina Los Rebollos, Labaniego (León) |

|
Yeso de neoformación acicular sobre magnetita de Coto Vivaldi, San Miguel de las Dueñas, León |
Estos magníficos cristales yeso de neoformación han sido recogidos en las últimas escombreras de la mina y zonas de acopio que todavía existían y que actualmente están siendo retiradas para transportar el material a china.
 |
Cristales de yeso sobre magnetita, Coto Vivaldi, San Miguel de las Dueñas, León.
|
Nuevas muestras de mina Casilda, Igüeña León:
 |
Aragonito estrellado y radial y calcita globular sobre arenisca, Mina Casilda, Igüeña, León. |
 |
Calcita globular, Mina Casilda, Igüeña, León.
|
 |
Pirita irisada, San Fiz do Seo, Trabadelo, León.
Nuevas muestras de San Fiz do Seo, Trabadelo, León |
 |
Aragonito acicular sobre calcita, San Fiz do Seo, Trabadelo, León. |
 |
Composición de cristales esferoidales de calcita sobre formaciones estalactíticas primarias y detritus compactados, (Geoda el Santo), San Fiz do Seo, Trabadelo, León.
|
 |
Formaciones estalactíticas de cristales esferoidales de calcita marrón (Geoda el Santo), San Fiz do Seo, Trabadelo, León.
|
 |
Cristal escalenoédrico biterminado de calcita amarilla, San Fiz do Seo, Trabadelo, León. |
 |
Antimonita, Pico Yordas, Las Viescas, Riaño, León |
 |
Antimonita, Pico Yordas, Las Viescas, Riaño, León. |
 |
Goethita estalactítica, Valle de Fornela, Chano (León) |
 |
Rosasita, mina Antonina, Sobrado (León)
|
 |
Hemimorfita, mina Antonina, Requejo, Sobrado (León)
|
Las tres fotos siguientes corresponden a agregados esféricos de malaquita aterciopelada tapizando sobre matriz de calcita y dolomita
 |
Malaquita, mina Antonina, Sobrado (León) |
 |
Malaquita, mina Antonina, Sobrado (León) |
 |
Malaquita, mina Antonina, Sobrado (León) |
Aragonitos coraloides de color blanco de la extinguida mina Antonina, estas muestras junto con otras que en breve saldrán a la luz son algo excepcional recogido en este yacimiento pues es prácticamente imposible su localización y recuperación. Estas muestras podemos decir que son algo único a nivel nacional como datación mineral pues el material característico en esta mina es el aragonito azul y verde además de uno con una cromática de color crema, el blanco excepcional de estas piezas son de una belleza muy particular.
 |
Aragonito coraloide, mina Antonina, Sobrado, (León) |
 |
Aragonito coraloide, mina Antonina.
|
 |
Aragonito coraloide sobre una matriz de calcita cristalizada de color marrón mina Antonina, Sobrado (León). |
Otras novedades de mina Lucrecia y Casilda en Igüeña (León).....
 |
Estibina o antimonita, cristal prismático alargado, Mina Lucrecia, Igueña (León) |
 |
Estibina o antimonita, pirita, dolomita y cuarzo, mina Lucrecia, Igueña (León) |
 |
Cristal prismático de forma alargado de estibina o antimonita sobre dolomita, mina Casílda, Igüeña (León) |
 |
Cristales de aragonito, mina Casilda, Igüeña (León) |
 |
Cristales en forma de estrella de aragonito, mina Casilda, Igüeña (León) |
 |
Drusa de cuarzo hialino (cristal de roca) Autovía A6, Madrid/Coruña, La Ribera de Folgoso (León) medidas 25cm x14cm . |
 |
Agregados de cristales hialinos de prismas planos de cuarzo con clorita y siderita, 30cmx15cm. Mina Sarita, La Ribera de Folgoso (León)
|
 |
Siderita verde y cuarzo cristalizado, mina La Campa, Folgoso do Courel (Lugo) |
Anatasa azul de Folgoso do
Courel (Lugo), también en este
yacimiento se han extraído unas sideritas verdes muy peculiares de gran
belleza sobre cuarzo hialino con cloritas.
 |
Anatasa azul dipiramidal (cristal flotante), Folgoso do Courel (Lugo) |
 |
Anatasa naranja, La Campa, Folgoso do Courel, Lugo, cristal 2 mm |
 |
Fluorita, Paraje Mazaquín, Cueva Amadeo, Soto de Sajambre (León) |
 |
Scheelita dipiramidal medidas 3cmx2cm. peso 65gr. Mina Virgen de la Encina, Salas de los Barrios (León). |
El cristal suelto dipiramidal de Scheelita de la fotografía de arriba fue recogido en la mina Virgen de la Encina de la localidad de Salas de los Barrios, Ponferrada (León) esta mina mixta tuvo un gran apogeo a finales de los años 40 en la extracción de wolframio y estaño, sin duda una de las piezas más singulares de nuestro museo y una referencia única en el Bierzo de este mineral.
 |
Otro magnífico cristal dipiramidal hialino de scheelita, mina Virgen de la Encina. |
La imagen del prisma de apatito nos da la visión de la perfección cristalográfica de este bello mineral, los tonos verdes mas oscuros en la parte mas cercana a la matriz y la casi hialina de la parte del pinacoide, los viselados en los vértice del prisma son perfectos
 |
Apatito (fluorapatito), mina Virgen de la Encina, Salas de los Barrios, Ponferrada (León) |
 |
Cristal de esfalerita, mina Casilda, Igüeña (León). |
Buen cristal policristalino de Esfalerita (blenda) piramidal sobre una matriz de cloritas y cuarzo hialino procedente del yacimiento carbonífero de Mina Casílda en la localidad de Igüeña (León), las esfaleritas, smitshonitas y estibinas han sido descubiertas por el INGEMI.
 |
Smithsonita con hábito globular de color verde, mina Casilda, Igüeña (León) |
Preciosas Smitshonitas verdes, Esfaleritas y Blendas acarameladas además de Antimonita se han hallado en este yacimiento carbonífero del Bierzo situado entre Igüeña, Tremor y Pobladura de las Regueras.
 |
Barita acaramelada, Túnel del Ave, Pto Pajares. tramo II Buiza, La Pola de Gordón (León) |
 |
Aragonito coraloide y calcita.
|
 |
Drusa de casi 40cm de calcita con cristales escalenoédricos agudos de 15cm, San Miguel de Xagoaza, O Barco de Valdeorras (Ourense). |
Espectacular drusa en la imagen de arriba de cristales de calcita diente de perro localizada en una zona limite con el Bierzo y ya en tierras Gallegas.
 |
Aragonito coraloide, Dragonte, Corullón (León)
|
 |
Aragonito coraloide con formas ooliticas, Dragonte (León) |
 |
Flor de calcita cantera Cobasa, Cobas, Rubiá (Ourense) |
 |
Calcita romboédrica con cristales de 2ª generación de calcita estalactítica, San Fiz do Seo, Trabadelo (León)
|
 |
Calcita semitransparente, Dragonte (León)
|
 |
Calcita cristalizada semitransparente, Dragonte, Corullón (León) |
 |
Pirolusita, Cantera Villagroy, Corullón (León)
|
 |
Romanechita??, Cantera Villagroy, Corullón (León) en estudio. |
La Romanechita es un producto de alteración de minerales de manganeso en los yacimientos de tipo sedimentario.
 |
Romanechita, Cantera Villagroy, Corullón (León) en estudio. |
 |
Aragonito coraloide, Cantera Villagroy, Corullón (León) |
 |
Agregados de cristales de calcita de hábito globular. |
 |
Calcita plumosa, San Fiz do Seo, Trabadelo, León. |
La delicadeza de los cristales de calcita plumosa hacen que sea muy difícil poder encontrar estas muestras en los yacimientos.
 |
Cristales flotantes dipiramidales de calcita sobre matriz de calcita diente de perro, Dragonte, Corullón, León.
|
 |
Cristales escalenoédricos de calcita, con una 2ª generación de cristales semitransparentes de calcita, San Miguel de Xagoaza, O Barco de Valdeorras (Orense). |
 |
Muy curiosos estas cristales de calcita donde los hábitos cristalinos nos muestran una forma no muy peculiar, San Fiz do Seo, Trabadelo, (León) |
 |
Cristalización en forma de estrella de calcita con patina de aragonito. |
En los cristales de calcita de la foto superior podemos ver como en los vértices de los mismos no se ha terminado el proceso de cristalización quedando aéreos el cristal primario de calcita sobre los de aragonito que tapizan la muestra.
 |
Cristales escalenoédricos agudos de calcita diente de perro, San Miguel de Xagoaza, O Barco de Valdeorras, Orense.
|
 |
Aragonito coraloide sobre matriz de calcita esferoidal. |
No podemos pararnos en el empeño de seguir mostrando toda nuestra riqueza mineral que sin duda es amplia y valiosa por ello iremos mostrando poco a poco más tesoros de la geología mineral de nuestra provincia.
Así son las cosas y así se las hemos contado
unas muestras preciosas.
ResponderEliminarQuiero un smitshonita de estas, jejejeje
ResponderEliminarDonde puedo comprar minerales en leon??
ResponderEliminarEn la calle Ancha cerca de la Catedral, en Leon
EliminarDe colección o industriales?
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPorqué no teneis una seccion dedicada al aragonito azul?
ResponderEliminarPorqué no hay fotos de este aragonito?
Gracias, buena web.
Hay varios reportajes sobre el aragonito azul y el verde en el blog y muestras de aragonito en la seccion correspondiente.
EliminarUn saludo
Hola, me gustaria poder contactar con vosotros a ver si me podeis ayudar a identificar una serie de minerales ricos en hierro del noroeste del Bierzo. Actualmentè me encuentro realizando unas catas arqueologicas y toda ayuda de cara a identificar correctamente estos minerales seria muy buena. Muchas gracias por vuestro tiempo.
ResponderEliminar