- Página principal
- Cueva Atenea, El Soplao en "miniatura"
- Proyecto "PLINII SECUNDI"
- Limpieza, restauración y catalogación.
- Otros minerales, a saber
- Otros Fósiles, un tesoro a proteger y estudiar
- Salidas, excursiones
- Yacimientos y minerales del Bierzo y León
- Fósiles del Carbonífero, yacimientos y minas de carbón
- Actividades, visitas guiadas, talleres, charlas...
- INGEMI (Investigación Geológica y Minera)
miércoles, 22 de febrero de 2023
jueves, 9 de febrero de 2023
INVESTIGACIÓN PALEOBOTÁNICA DEL CARBONÍFERO.
![]() |
Asterophyllites equisetiformis |
![]() |
Picando aquí si que podremos comer el bocadillo en la calle, en muchas minas de montaña las capas que floreaban a la calle daba opción a salir de la rampla y a comer el bocadillo en la calle |
![]() |
Que tiempos pasados!! |
![]() |
Calamostachys tuberculata |
![]() |
Calamostachys |
![]() |
Estróbilo? |
![]() |
Cyclopteris fimbriata |
![]() |
Cyclpoteris fimbriata |
![]() |
Neuropteris ovata |
![]() |
En estudio. |
![]() |
Taeniopteris |
![]() |
Siringodendron, parte dicorticada de posible sigillaria |
![]() |
Siringodendron in situ, parte dicorticada de licophyta |
![]() |
Pseudomariopteris |
![]() |
Alethopteris leonensis ? |
![]() |
Neuropteris ovata |
![]() |
Neuropteris ovata |
![]() |
Neuropteris ovata. |
![]() |
Asterophyllites |
martes, 31 de enero de 2023
PLANTA DE TRATAMIENTO DE MAGNESITAS DE RUBIAN
Después de mas de 15 años volvemos a visitar la mina de Magnesitas de Rubian y su planta de tratamiento, en esta ocasión íbamos con muchas ilusiones ya que el responsable de la mina y geólogo Víctor Pais iba a ser nuestro guía en esta explotación minera y si encima pertenece a nuestra Asociación como miembro destacado el éxito estaba firmado.
Inicialmente y después de las presentaciones Víctor nos reunía en la sala de reuniones y nos mostraba un PowerPoint con la información de la mina y de la planta de tratamiento
El horno en el cual se calienta la magnesita para convertirla en los óxidos de magnesio que serán los que se comercializaran, tambien vemos las sacas donde se transporta el mineral para su venta en todas las partes del mundo
Sin duda Víctor ha sido un excelente guía que nos ha explicado con todo detalle la importancia de la magnesita como mineral tambien estratégico en la alimentación animal, uso humano e industrial en la agricultura. como refractario en la siderurgia, etc.
![]() |
Acabada la jornada no nos queda más que sentirnos satisfechos del día de hoy, una jornada intensa y que nunca olvidaremos.
Así son las cosas y así se las hemos contado
martes, 10 de enero de 2023
APADRINAMIENTO DE DOS "LIG" EN EL BIERZO, LEÓN, DENTRO DEL PROGRAMA APADRINA UNA ROCA DEL IGME(Instituto Geológico y Minero de España) POR PARTE DE LA ASOC. MINERALÓGICA Y CULTURAL ARAGONITO AZUL
Datos generales
- Código LIG :
- AL113.
- Denominación :
- Mineralización de Scheelita de Ponferrada.
Situación geológica
- Dominio geológico (GEODE) :
- Zona Astur-Occidental Leonesa.
- Contexto Ley 42/2007 :
- El orógeno varisco ibérico.
- Unidad geológica Ley 42/2007 :
- Estructuras y formaciones del Orógeno Varisco en el Macizo Ibérico.
Interes
- Geológico principal :
- Mineralógico.
- Geológico secundario :
- Minero-metalogenético.
Autores
- Proponentes :
- E. Fernández Martínez
I. Fuertes Gutiérrez
Datos generales
- Código LIG :
- AL114.
- Denominación :
- Corneanas y pizarras mosquedas en la cantera del embalse de Bárcenas.
- Descripción :
- En las proximidades del embalse de Bárcenas, en el término municipal de Ponferrada (León), se explotó un afloramiento de granito de dos micas para la construcción de la cerrada del embalse. En esta cantera se pueden observar los efectos del metamorfismo de contacto sobre el encajante, constituido en este punto por pizarras, cuarcitas y areniscas de la Serie de los Cabos. Este metamorfismo genera una serie de rocas que fueron utilizadas, en ocasiones, en el rico patrimonio arquitectónico del Camino de Santiago. Corneanas y pizarras mosquedas son las rocas generadas por el metamorfismo térmico en la aureola del plutón de Ponferrada. Esta cantera es un buen ejemplo de este tipo de metamorfismo, tanto a nivel mineralógico, como petrológico, aportando excelentes muestras de cordierita. Estas rocas están presentes en varios monumentos en la traza del Camino de Santiago en El Bierzo, destacando el puente sobre el río Meruelo, en Molinaseca. LIG pendiente de descripción y delimitación definitiva
- Origen LIG :
- Inventario LIG del IGME
- Fecha de creación de la ficha :
- 29/03/2019
- Confidencialidad :
- Público.
Localización
- X (UTM ETRS89) :
- 700349.
- Y (UTM ETRS89) :
- 4716669.
- Huso :
- 29.
- Hojas 1:50.000 :
Nombre Numero Hoja 1:200.000 PONFERRADA 158 18 - PONFERRADA - Municipios :
Núcleo Municipio Provincia CCAA PONFERRADA León Castilla y León
Situación geológica
- Dominio geológico (GEODE) :
- Zona Astur-Occidental Leonesa.
- Contexto Ley 42/2007 :
- El orógeno varisco ibérico.
- Unidad geológica Ley 42/2007 :
- Estructuras y formaciones del Orógeno Varisco en el Macizo Ibérico.
Interés
- Geológico principal :
- Petrológico-geoquímico.
- Geológico secundario :
- Minero-metalogenético.
Autores
- Proponentes :
- R. Jiménez Martínez
- Así son las cosas y así se las hemos contado
jueves, 22 de diciembre de 2022
AGRADECIMIENTOS Y RELATO DE MIGUEL NOMBELA BLÁZQUEZ GANADOR DEL IV CERTAMEN NACIONAL LITERARIO DE RELATOS CORTOS SOBRE LA MINERIA DEL CARBÓN 2022 "VIDAS DE CARBÓN"
Miguel Nombela Blázquez |
Hola a tod@s:
El pasado domingo 18 de diciembre la Asociación
Aragonito Azul decidió otorgarme, por razones misteriosas que escapan a mi
entendimiento, un premio literario nacido de las entrañas de la mina y los
corazones de los mineros. No sé si seré capaz de expresar en unas pocas
palabras la enorme sensación de alegría que sentí durante toda la jornada; no
me parece posible describir con precisión la belleza inenarrable del entorno de
la comarca donde está enmarcada la mina Canalina; no creo que basten cuatro
adjetivos para definir el cariño que nos dedicaron los miembros de la
Asociación, sobre todo Juan Manuel, su presidente, y Jose, colmándonos de
atenciones antes, durante y después de la entrega de premios; tampoco me veo
competente para contar con eficacia todas las sensaciones vividas a lo largo de
la jornada: la sensibilidad de un trovador entregado, las palabras de los
poetas, la contundencia de los manjares del Bierzo…
Así que solo os daré las gracias a todos, con el
deseo de que la Asociación siga adelante con muchos más proyectos que hagan
visible la comarca y la vida del minero, y esperando haber podido aportar mi
pequeño granito de aragonito azul.
Un abrazo.
Me parece que ahora sí. Estoy segura. Se acerca el tren con su traqueteo pedregoso, y mis pensamientos comienzan a rodar por las vías oxidadas, hierro inútil si no fuera por las manos poderosas que sacaron de las entrañas de la tierra el balastro donde reposan, sosteniendo el tren como un lecho elástico. Mis manos, en cambio, son pequeñas y huesudas. Sujetan el bolso con tanta fuerza que se han vuelto blancas como una postal de invierno. No sé por qué esta estúpida manía de agarrarlo como si se fuera a escapar.
Acaricio mi colgante con la mirada quieta, mi pedacito de oro de beta adherido a la piedra de granito que Elpidio me mandó en un sobre, junto a una cuartilla en la que apenas juntaba cuatro letras grandes y redondas para decirme que me quería, que volvería lo antes posible para estar conmigo. Cómo apretaba la piedra a mi pecho la primera noche, qué beta verdadera e infinita abrió en mi corazón aquel trocito de papel. Ahora la sujeto entre mis dedos y la noto desgastada y rota, como mi vida, como este banco viejo, no sé si tan viejo como yo. Me pregunto por qué hay gente que se sienta en estos bancos tan fríos e incómodos durante horas. Suelen tener también la mirada muy quieta. Quizá piensen cosas sin sentido. O no piensen nada. O quizá estén solas, como yo.
Ese reloj está parado, alguien debería haberse dado cuenta. Jesús. Un reloj parado en una estación de tren. Y ni pinta tiene de que haya un operario cerca. Deberían saber que aquí el tiempo es importante. Aquí se espera junto al tiempo. No hay nada más que hacer.
Noto un airecillo juguetón que desordena mis cabellos teñidos. Elpidio siempre dice que deje de pintarme el pelo, que los tintes se componen en una proporción alta de tolueno, generado a partir de petróleo crudo. Jesús lo que sabe este hombre. Me da igual lo que diga. Quiero estar guapa para cuando él llegue. Aquel día me prometió en su cartita que vendría para quedarse conmigo, y yo le creí entonces, y le sigo creyendo ahora. Siempre he confiado en él. Siempre. Algunas me llaman vieja loca o me miran como si fuera un perro extraviado. No saben nada, no conocen lo que es la ilusión. La ilusión no sabe de esperas. La ilusión dura siempre. Se lo tengo dicho a Natalia, pero ella dale que te pego con lo de la silicosis. A veces pienso que esta hija mía no quiere que sea feliz, si no, no es posible.
Hace ya un rato que oí el tren. No sé por qué tarda tanto.
Siento que detrás del viento solo me acaricia el silencio. Elpidio también me ha contado que la mina es sobre todo eso: silencio y oscuridad. Y humedad. La bocamina, me dice, es la entrada a un territorio olvidado y lúgubre donde el polvo de sílice le llena a uno los pulmones de enfermedad, y los riñones se hacen gravilla, entregados a horas y horas de espalar carbón. O lo que toque.
¿Y qué pasa con los que estamos fuera, Elpidio? ¿Qué pasa con el silencio que cada noche siento rondando la casa, en los techos, en las ventanas, contra los dinteles? ¿Y la oscuridad espantosa que me persigue caminando en círculos concéntricos, que me asfixia y me aprieta las sienes?
Vaya. Ahora se me amontonan lágrimas en los ojos y estoy poniendo perdido el vestido azul que me regaló mi hija. Por Dios, qué tonta estoy. No sé qué me pasa.
Ese cartel está torcido. Torcido y oxidado. Apenas se distingue el nombre de la estación. Cuántos pasajeros, tal vez Elpidio también, se habrán saltado la parada. Parece que aquí no cuidan nada.
Me he levantado un momento para acercarme al borde del andén y ver mejor a lo lejos. No distingo ningún tren. Solo las vías engullidas por el horizonte.
Estoy derrotada. Me dejo caer en el banco con todo mi peso y un cansancio de siglos. Siento un deseo irresistible de dormir. Apoyo mi cabeza y cierro los ojos. Mi mente busca inquieta en algún lugar de la memoria. Antes de quedarme dormida escucho la voz templada de Alipio asomado a la ventanilla del vagón, gritándome palabras que se confunden con los sonidos de la máquina acercándose.
Por allí viene el tren, estoy segura.
Hoy sí.
martes, 20 de diciembre de 2022
ENTREGA DE PREMIOS DEL IV CERTAMEN NACIONAL DE RELATOS CORTOS SOBRE LA MINERÍA DEL CARBÓN 2022 "VIDAS DE CARBÓN"
![]() |
Nicanor García como maestro de ceremonias abriendo el acto |
En la imagen superior, Nicanor Garcia Ordiz como maestro de ceremonias, acompañado por el primer ganador Miguel Nombela, Silvia Cao Fornís Alcaldesa de Bembibre, Jorge Vega Director de la UNED de Ponferrada y Juan Rincón Pdte. Asoc Aragonito Azul, Andres Alvarez concejal de obras urbanismo y promoción industrial del Ayto. de Bembibre y Carmen Rey tercera ganadora del certamen
![]() |
Clemente Rey alcalde pedáneo de Labaniego, Carmen Rey, 3ª ganadora, Josefa Alvarez alcaldesa del Ayto. de Castropodame y Andres concejal de obras y urbanismo del Ayto. de Bembibre |
![]() |
La iglesia llena de entusiastas de la literatura |
![]() |
Punto de encuentro |
![]() |
Jose Sereno, responsable de la dirección del certamen literario de rojo, nos deleitó con la historia del Monasterio de San Fructuoso, sus palabras nos trasladaron a tiempos pasados un poco convulsos
![]() |
Explanada mina Canalina |
Así son las cosas y así se las hemos contado.