El
Carbonífero de León: "Un paraíso tropical durante las glaciaciones del
Paleozoico”
*
Lunes: día 10 de noviembre.
* Hora: de 20.00
* Temática: Durante
las glaciaciones del Paleozoico, León estaba dominado por exuberantes bosques
tropicales con una diversa flora y fauna. En esta charla descubriremos los
recientes hallazgos fósiles de plantas y las primeras evidencias de nuevas especies de invertebrados en el Carbonífero Español, así como evidencias fósiles de sus relaciones ecológicas para
reconstruir juntos la complejidad y riqueza de esos ecosistemas
*
Lugar: Salón de actos del museo Alto Bierzo, 4ª
planta, Bembibre, León
* Ponente: D. Artai A. Santos,
Biólogo, con dos másteres y un doctorado en paleontología por la Universidad de
Vigo, por el que recibió el Premio extraordinario de Doctorado. Ha publicado
más de 30 artículos científicos en revistas indexas y ha realizado más de 50
comunicaciones en congresos nacionales e internacionales, Ha impartido clases
en universidades de distintos países, y ha dirigido varias tesis de
licenciatura, máster y doctorado, Su investigación se enfoca en la taxonomía y
ecología de plantas e insectos fósiles, habiendo descritos varias nuevas
especies para la ciencia, trabaja como investigador posdoctoral en el
Departamento de Paleobiología del Museo
Sueco de Historia Natural, donde investiga la evolución de las interacciones
planta-insecto durante el Paleozoico
![]() |
Artai A. Santos |
![]() |
“Explosivos
que construyen”
Martes: día 11 de noviembre de 2025
* Horario: de 19.30 Conferencia.
* Temática: Historia y evolución de los explosivos
en España
* Lugar: Salón de actos del Museo Alto Bierzo, 4ª planta, Bembibre, León
* Ponente: D. Salvador
González Solís, ingeniero técnico de minas en la especialidad de laboreo y
explosivos por la Universidad de Oviedo y grado de ingeniería minera por la
Escuela Superior y Técnica de Ingenieros Técnicos de Minas de León y responsable de MAXAN para la mineria norte de España
![]() |
Salvador González Solís |
“Cambio
global y desarrollo territorial”
* Miércoles:
día 12 de noviembre.
*
Lugar: Salón de actos del museo Alto Bierzo,
4ª planta, Bembibre, León
*
Temática: Impacto de los incendios dentro del
patrimonio cultural, patrimonial y geo ambiental.
![]() |
Jorge Vega Nuñez |
“EL
ORIGEN DE LOS PLANETAS ROCOSOS”
El Universo está poblado de miles de
millones de galaxias, formadas a su vez por miles de millones de estrellas.
Muchas de ellas tienen planetas que las orbitan, caso por ejemplo del Sol.
Estos planetas pueden ser de dos tipos, gaseosos o rocosos. Estos últimos, como
por ejemplo nuestra Tierra o Marte, se formaron de polvo interestelar
procedente de la nebulosa que dio origen a la estrella….
Jueves: día 13 de
noviembre.
* Hora: 19.30
* Temática: En esta conferencia, se explica el origen
de este polvo protoplanetario, responsable de la formación de los planetas
rocosos.
* Lugar: Salón de actos del Museo Alto Bierzo, Bembibre, 4ª planta.
* Ponente: Antonio Galeote Gutiérrez, Ingeniero Técnico
Industrial, Máster en Astronomía y Astrofísica por la Universidad Internacional
de Valencia y presidente de la Asociación Astronómica del Bierzo (ASASBI).
![]() |
Antonio Galeote Gutièrrez |
“Un
recorrido por las cuencas carboníferas españolas”
Viernes: 17 de noviembre
*
Hora: 19.30 Conferencia y cierre de actos de la Semana de
las Ciencias y la Innovación “Villa de Bembibre” 2025.
*
Lugar: Salón de actos del Museo Alto Bierzo, 4ª
planta, Bembibre, León.
* Temática: La
conferencia analizará los 60 millones de años del Carbonífero a través de la
abundante y variada flora fósil que han proporcionado las cuencas carboníferas
del Bierzo
Carmen Álvarez Vázquez |
Sábado: día 15 de noviembre.
* Excursión
a la Fundación Cultura Minera de Torre del Bierzo, León
* Visita Comenta a la “Mina
del Oro” e Instalaciones mineras y museo.
*
Inscripciones (4€ por persona) solicitando plaza email aragonitoazul@hotmail.com o
llamando a los teléfonos siguientes: 604262026 o al 627456333 antes del 10 de
noviembre.
* Salida: Museo Alto Bierzo, Bembibre, León
* Hora:
10.00 am.
* Llegada
a las instalaciones de la Fundación Cultura Minera de Torre del Bierzo: 10.30.
Fundación Cultura Minera
No hay comentarios:
Publicar un comentario